La inversión será de 8 millones de pesos y permitirá reforzar la atención médica y el resguardo temporal de las especies rescatadas
Con una inversión estimada de 8 millones de pesos, el Gobierno de Tlajomulco inició las obras para la renovación integral de la Unidad de Acopio y Salud Animal (UNASAM), la primera y única en su tipo a nivel nacional que depende directamente de un gobierno municipal.
El objetivo de esta intervención es fortalecer la atención médica, el resguardo temporal y el bienestar de las especies rescatadas, garantizando un trato digno, profesional y responsable.
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destacó el compromiso y el trabajo del personal de esta unidad, ubicada en San Sebastián el Grande, donde desde 2017 se han rescatado más de 10 mil ejemplares.
“Que haya muchos años más para la UNASAM. De verdad, de corazón, buscamos ahora que tengan condiciones más aptas, pero esto solo es el principio, como me comprometí con Cayo. Viene una inversión de 8 millones de pesos para que tengan ya las instalaciones como se debe, pero vamos a seguir avanzando, porque hay un proyecto para luego hacer un laboratorio de especies donde invitemos a nuestras niñas y niños de todo el municipio, para que se sensibilicen en el cuidado de los animales. Que sepan cómo cada ejemplar contribuye a nuestro ecosistema y cómo debemos comprometernos con nuestra fauna. Esa es la siguiente etapa. Espero que en el presupuesto del próximo año podamos aterrizarla. Hay Unidad de Rescate de Fauna Silvestre para muchos, muchos años, porque queremos seguir siendo un ejemplo nacional”, detalló el alcalde.
Asimismo, enfatizó que esta renovación no solo representa la mejora de un espacio físico, sino también el fortalecimiento de un compromiso con la biodiversidad y con las futuras generaciones.
Por su parte, el director de la Unidad de Acopio y Salud Animal, Luis Alberto Cayo Cervantes, reconoció el esfuerzo institucional que ha permitido posicionar a Tlajomulco como referente nacional en el manejo de fauna silvestre.
“Para mí es un día muy, muy importante. Son ocho años de trabajo con un gran equipo que está al pendiente mañana, tarde y noche, 24 horas, sábados, domingos y días festivos, para tratar de solucionar cualquier problema que pueda surgir”, expresó.
Actualmente, el 80 por ciento de los animales rescatados por esta unidad son reintegrados con éxito a sus hábitats naturales. Tan solo en el primer trimestre de este año, se logró rescatar a 300 ejemplares de distintas especies, entre ellas tigrillos, serpientes y aves.
Durante el evento, Gabriel Vázquez Sánchez, director general del Organismo Público Descentralizado del Bosque La Primavera, reconoció el liderazgo del municipio y su inversión en acciones concretas por el bienestar de la fauna y el medio ambiente.
“Quienes nos dedicamos al medio ambiente agradecemos el esfuerzo valiente de haber invertido en la vida silvestre con una obra como esta, señor alcalde. Es una obra que no solo se dedica a la fauna y al entorno, sino que también es incluyente, porque los animales que tenemos sufren de abandono y desamparo, y esta es su única alternativa de vida y de sobrevivencia”, señaló.