Devela Enrique Alfaro placa conmemorativa del Auditorio Benito Juárez ; se aplicaron en un año más de 4 millones de dosis
Para reconocer el trabajo que emprendieron personal de salud, voluntarios y dependencias de los tres órdenes de gobierno, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y autoridades, develaron la placa conmemorativa de actividades del Macromódulo Auditorio Benito Juárez, espacio donde se aplicaron 4 millones 160 mil 646 de vacunas en poco más de un año y que quedará en la memoria de la sociedad jalisciense al haber hecho un gran trabajo en esta pandemia por Covid-19.
Ubicado en el municipio de Zapopan, el Auditorio Benito Juárez se habilitó como el Macromódulo de Vacunación contra COVID-19 más grande de Jalisco, con un sistema organizado para la rápida y eficiente aplicación del biológico a la población.
Este lunes comenzó una nueva etapa en la vacunación de menores de 12 a 17 años de edad, biológicos que serán aplicados en la parte posterior del auditorio y que se continuará el trabajo de aplicación para este rango de edad con la vacuna Pfizer.
Enrique Alfaro recorrió el nuevo punto de vacunación en el auditorio en el que agradeció la colaboración de enfermeras y enfermeros que inocularán a las y los niños y adolescentes en esta nueva jornada.
“Tenemos que hacer este ejercicio de memoria a todas y todos los que aquí literalmente se jugaron la vida. Se pusieron unas friegas enormes, trabajaban de manera incansable, era impresionante ver cómo el cansancio no pudo con el ánimo y el compromiso de quienes aquí nos cuidaron a todos, por eso hoy queremos develar esta placa, para que quede para la historia y nunca se nos olvide lo que significó cerrar filas por el bien de Jalisco, lo que significó poner a prueba nuestro sector salud, lo que significó coordinar a las instalaciones estatales, federales y municipales”
La coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, refirió que será difícil olvidar las anécdotas en este recinto en el que fueron bastantes las experiencias ante momentos difíciles. Asimismo, recordó que del 6 de abril de 2021 al 30 de abril de 2022 el núcleo de este gran inmueble funcionó como centro de vacunación, llegando a aplicar en un solo día hasta 40 mil 444 dosis (el 20 de septiembre del año pasado). Esta etapa culminó, y a partir de este 2 de mayo seguirá operando un módulo de vacunación con capacidad diaria de 4 mil 500 dosis.
“Logramos el 85 por ciento de la población con al menos 1 dosis y el 82 por ciento con esquema completo, así más de 1.8 millones de refuerzos puestos”, manifestó la funcionaria.
Por su parte, Fernando Petersen Aranguren, Secretario de Salud del Estado de Jalisco, agradeció a todas las personas involucradas en el quehacer de este Macromódulo contribuyendo para proteger la salud de los jaliscienses y con ello evitar complicaciones graves y muertes por la enfermedad.
“El día de hoy es un día de agradecimiento en el que queremos dejar constancia la gratitud”, dijo el funcionario, tras recordar que, desde su apertura, en el Auditorio Benito Juárez han colaborado mil 400 personas, entre personal contratado y voluntarios, para su exitosa operación.
Participaron los tres órdenes de gobierno, voluntarios, personal de dependencias de salud local, nacional y municipal, así como la coordinación de la Agencia Estatal de Entretenimiento. Además, el sector privado se unió con donativos para las largas jornadas que abarrotaban las filas en todas las etapas de vacunación.
Juan José Frangié, alcalde de Zapopan se sumó a las felicitaciones al personal.
VACUNACIÓN RÉCORD
• Se han aplicado 4 millones 160 mil 646 dosis al 26 de abril de 2022.
• El 2 de septiembre de 2021 se tiene el récord de más vacunas aplicadas en jornada matutina: 9 mil 531 dosis.
• El 20 de septiembre de 2021 se iniciaron las jornadas vespertinas.
• Ese mismo 20 de septiembre de 2021 se tiene el récord de más dosis aplicadas durante un solo día en el Auditorio: 40 mil 444 dosis (30 mil 294 en el turno matutino y 10 mil 150 en el turno vespertino).
• Octubre de 2021 fue el mes en que más dosis se han aplicado: 698 mil 763 dosis.
• Desde su apertura han colaborado mil 184 personas entre personal de salud, del ayuntamiento, administrativo, voluntarios, servicio social, de limpieza, seguridad entre otros.
• Las vacunas aplicadas corresponden a las farmacéuticas Pfizer-BioNtech, Cansino, Sinovac, AstraZeneca y Moderna.