Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza

En este proceso de construcción del Plan, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana ha recorrido 10 regiones y sumado a 103 municipios de Jalisco

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, llevó a cabo la instalación de los Consejos de Participación y Planeación Regional de Desarrollo en las regiones Costa-Sierra Occidental y Costa Sur.

A la fecha, suman más de 390 mil personas que participaron en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, también conocido como Armemos un plan.

Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno a fin de trazar el rumbo de Jalisco para los próximos seis años.

Los Consejos Regionales están conformados por ciudadanos, funcionarios municipales y estatales, académicos, sociedad civil y empresarios.

En Puerto Vallarta y con la presencia de más de 650 personas, se llevó a cabo la sesión de instalación de la región Costa-Sierra Occidental, en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.

Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que la planeación participativa, más allá de ser un ejercicio técnico, es el espacio para recordar el deber que tienen las autoridades de escuchar, comprender y traducir fielmente las voces de la ciudadanía en programas efectivos, que permitan trazar rutas de desarrollo, y construir puentes de confianza y legitimidad.

“Asegurando que cada acción gubernamental refleje el sentir y las necesidades de quienes depositaron su confianza. Por eso, en este proceso la participación ciudadana se convierte en el motor que impulsa el desarrollo y, para nosotros como autoridades, se convierte en un compromiso para alentarla de manera auténtica y dinámica, convencidos de que la participación ciudadana no es solo un mecanismo de consulta, sino una herramienta de transformación social”, reiteró Cantero Pacheco.

En ese sentido Luis Ernesto Munguía González, Presidente Municipal de Puerto Vallarta, subrayó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.

"Es de suma relevancia que la toma de decisiones se base fundamentalmente en lo que la ciudadanía observa, requiere y opina”, dijo.

En representación del sector social Mirna Aideé Avilés Mis, Presidenta del Colegio de Ingenieros del Estado de Jalisco (CICEJ), resaltó el papel fundamental que tienen las personas en la construcción del futuro del estado.

"Creemos firmemente que la planeación es el punto de partida sostenible y equitativo pero, más allá de infraestructuras, proyectos e inversiones, lo que da sentido a toda política pública es la participación de la ciudadanía”, señaló.

En representación de Jorge Téllez López, Rector del CUCosta, Carlos Felipe Camba Pérez, Secretario de la División de Ciencias Biológicas y de la Saud, expresó un reconocimiento a las y los presentes por ser parte de este espacio de diálogo y construcción colectiva.

“Mi agradecimiento al Gobierno de Jalisco por impulsar espacios como éste, que fortalecen y promueven una planeación verdaderamente incluyente, construida a partir del diálogo y la participación de todos los sectores”, destacó.

En la instalación del Consejo de Participación y Planeación Regional de Desarrollo Costa Sur, Daniel Ruiz Benavides, Presidente Municipal de Tomatlán, celebró que después de muchos años se retome la conformación de este Consejo, ya que, refirió, tiene un papel fundamental para la construcción de un mejor municipio y estado.

“Tenía muchísimos años que no se realizaba un foro de este nivel, de esta calidad y sobre todo para la construcción del Plan de Desarrollo de Jalisco (...) Sé que la tarea que nos ha encomendado el Gobernador Pablo Lemus es una responsabilidad de que todos tenemos que dar lo mejor de nosotros como funcionarios”, finalizó.

Se contó con la representación y presencia de las Presidentas y los Presidentes Municipales de las regiones Costa-Sierra Occidental y Costa Sur, así como de representantes del sector privado, sociedad civil organizada, instancias de educación superior e investigación, líderes sociales destacados, grupos en situación de vulnerabilidad, asociaciones vinculadas con la equidad de género y pueblos originarios y comunidades indígenas.

El Gobierno de Jalisco invita a la ciudadanía a participar en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 a través de la consulta disponible en armemosunplan.mx, abierta hasta el 12 de abril.

Gracias al apoyo de Red Jalisco, que conecta a internet a todo el estado, esta convocatoria se difunde de manera masiva para garantizar la participación de todas y todos.

MÁS NOTICIAS