Avanza conformación de la Mesa contra la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en Jalisco
En un esfuerzo conjunto para fortalecer la lucha contra la trata de personas, en especial de niñas, niños y adolescentes, dieron inicio los trabajos de conformación de la Mesa Interdisciplinaria contra la Trata con Fines de Explotación Sexual y Laboral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco.
Su principal objetivo será articular acciones para frenar este delito y proteger a la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad; este espacio reunirá a diversas dependencias y áreas del Gobierno del Estado para coordinar y desarrollar estrategias de prevención, atención y sensibilización.
“La llegada del Mundial al estado de Jalisco representa una oportunidad, tanto para el desarrollo como para el aumento de riesgos en áreas vulnerables, especialmente en lo relacionado con la trata de personas, en particular la trata de niñas, niños y adolescentes”, destacó Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Jalisco (SIPINNA).
“Necesitamos la colaboración de todos los sectores para garantizar a las niñas, niños y adolescentes el pleno goce de sus derechos”, agregó Loera Ochoa.
La mesa se conformará por representantes de diferentes sectores como los Poderes Legislativo y Judicial, organizaciones de la sociedad civil, expertos en derechos humanos, servicios sociales, salud y educación, corporaciones de Seguridad y otros actores clave.
Entre sus objetivos específicos se encuentra impulsar el trabajo coordinado entre distintos sectores sociales, a fin de construir acciones conjuntas que erradiquen la trata con fines de explotación sexual y laboral en Jalisco.
Se busca fortalecer la visibilización y sensibilización sobre esta problemática, capacitar al funcionariado público en la identificación de factores de riesgo y protección, y mejorar el marco jurídico e institucional para enfrentar la complejidad del problema.
En los próximos meses se llevarán a cabo encuentros periódicos para avanzar en la implementación de acciones concretas y evaluar el impacto de las estrategias desarrolladas.
En esta reunión estuvieron presentes Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco; Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Jalisco; y Fabiola Guadalupe Raquel Loya Hernandez, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
También asistieron Sandra Paola Trelles Rivas, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos; Lourdes Celenia Contreras Gonzalez, Diputada Local; Lidia Elizabeth Canales Rodríguez, Encargada de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y Familia.
Se integraron a los trabajos Karina del Rocío Pérez Rodríguez Secretaria Técnica; Mauricio Margules Sevilla, Coordinador de Proyectos de Visión Turística de la Secretaría de Turismo; Francisco Javier Reyes Pérez, Comisario Jefe de Estadísticas de la Secretaria de Seguridad; y Casandra Murillo de Fin de la Esclavitud.