Las actividades se llevarán a cabo durante abril en la estación Ávila Camacho de Mi Tren
Con el compromiso de fortalecer las acciones de concientización, reflexión y aprendizaje sobre las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el DIF Jalisco , arrancó con las actividades que durante este mes se llevarán a cabo en la estación Ávila Camacho de la Línea 1 y 3 de Mi Tren.
Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, resaltó que gracias al respaldo de Pablo Lemus, Gobernador del Estado, muy pronto se creará la Red Estatal de Centros de Autismo.
Agregó que con esta Red se cumplirá un compromiso que inició desde hace casi 10 años, que busca acercar y atender a más niñas, niños y adolescentes con esta condición.
Detalló que esto será una realidad ya que en los próximos meses iniciará la construcción del primer Centro de Autismo en Tepatitlán de Morelos, y posteriormente habrá otros en Lagos de Moreno, Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande.
“Me llena de felicidad estar aquí, poder concientizar en este espacio, que la gente se sensibilice y pueda estar consciente de que todo esto puede pasar en nuestras familias, con nuestros hijos y con cualquier ser cercano”, expresó Villa de Lemus.
Por su parte, Karina Anaid Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, refirió que durante todo el mes de abril se realizarán más de 80 actividades en las instalaciones que opera el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur).
Agregó que estas acciones tienen dos objetivos: visibilizar el autismo y el arte como expresión que abona al aprendizaje y al sentimiento; y, que a través del foro de conferencias, se trabaje en una convivencia más adecuada en el entorno de las personas con autismo.
Se espera que en este lugar donde transitan tantas personas se logre llegar a quienes no están sensibilizadas con el TEA o incluso, que se acerquen y abonen al trabajo de construir juntos sociedad y gobierno un estado más igualitario y equitativo.
En el acto estuvieron presentes, José Fernando Enciso Cabral, Jefe de Fomento a la Cultura del SITEUR, Eduardo Solorio Ávila, Subdirector de Inclusión de DIF Jalisco, y María Zenyasse Flores Aceves, Directora de Atención a las Personas con Discapacidad, quien fue la encargada de iniciar el Foro con la conferencia “Acciones en beneficio de las personas en el Espectro Autista”.
Para mayores informes, los usuarios podrán consultar el calendario de actividades a través de las redes sociales del DIF Jalisco, en Instagram, Facebook y X: https://www.facebook.com/difjalisco, https://www.instagram.com/difjalisco/, https://x.com/DIFJalisco.