Anuncian recorridos gratuitos

Puerto Vallarta, Costalegre, Ribera de Chapala, la Región de los Altos y Pueblos Mágicos, son algunos destinos

Con el objetivo de acercar experiencias accesibles y transformadoras a la ciudadanía el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), presentó el programa de recorridos gratuitos Exploremos al estilo Jalisco, que se llevará a cabo del 17 de mayo al 30 de noviembre.

Esta estrategia de turismo social alcanzará durante 2025 a 3 mil 500 personas, a través de 67 recorridos gratuitos.

Estos recorridos serán a destinos como Puerto Vallarta, Costalegre, Ribera de Chapala, la Región de los Altos y Pueblos Mágicos, y a nuevos lugares como Casimiro Castillo y Cuautitlán de García Barragán, éste último con viaje hacia el Área Metropolitana de Guadalajara.

Esta iniciativa forma parte de las acciones de turismo social impulsadas por la dependencia, con apoyo del Gobierno del Estado.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, agradeció a todos los aliados por hacer posible que crezca el programa de recorridos turísticos en el estado porque, dijo, este sector es un gran motor para la generación de empleos y la derrama que dejan los visitantes.

“Cuando nos ponemos a hablar de Jalisco en el tema turístico, se nos llena el corazón de orgullo porque prácticamente el estado lo tiene todo. Tenemos mucho que mostrar, las playas más bonitas, Pueblos Mágicos, montaña, Chapala, la Zona Metropolitana que cada vez está más bonita; y son cosas grandiosas que queremos mostrar al mundo, el estado más mexicano, preparándonos para todos los eventos”, indicó.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó la importancia de programas como Exploremos al estilo Jalisco, para acercar estas experiencias a más personas y fortalecer el sentido de identidad.

Agregó que el buen turismo no solo impulsa la economía y la infraestructura, sino que también debe ser accesible y participativo.

“Siempre he dicho que el buen turismo es de todos y es para todos. El buen turismo también debe ser accesible para que todos lo practiquen, y qué mejor que programas como éste, que creo que es ejemplar”, dijo.

“Creo que hay pocos (estados) en el país que puedan mostrar la posibilidad de brindar oportunidades de viajes a quienes no tienen la oportunidad de pagarlo, y de eso se trata este programa. Nos van a permitir llevar las mieles del turismo a todos los jaliscienses, nos va a permitir reconectar con esa identidad y que seamos los jaliscienses los primeros en hablar bien de Jalisco”, comentó la Secretaria.

Rocío Lancaster Jones-Granada, Directora general de Promoción Turística, explicó que el programa evolucionó con el paso de los años, con la incorporación de nuevas rutas, aliados estratégicos y grupos prioritarios.

En 2025, dijo, se integran dos modalidades especialmente diseñadas para ampliar el acceso al turismo social, que son para personas con discapacidad —junto con DIF— y para personas pertenecientes a pueblos originarios.

Estas modalidades se incluyen a las existentes, dirigidas a niñas y niños, alumnos destacados, personas adultas mayores, jóvenes y trabajadores de empresas con responsabilidad social.

También se contemplan salidas desde municipios del interior hacia la AMG y viceversa.

Como parte de los recorridos conmemorativos, se realizarán salidas especiales por el Día de la Niñez, y uno de los recorridos será destinado exclusivamente a los niños y niñas atendidos por los programas del DIF Jalisco, como una acción afirmativa para garantizar el acceso al turismo de este sector prioritario. Los recorridos incluyen transporte, visitas guiadas, entradas a centros recreativos y hospedaje cuando se trate de viajes con pernocta. La convocatoria se realizará por sorteo y para participar será indispensable contar con un prerregistro; el trámite se podrá realizar en línea y deberá completarse antes de la fecha límite indicada para cada sorteo.

Las personas que no tengan acceso digital podrán acudir a las oficinas de Secturjal, en donde recibirán apoyo presencial para completar su registro.

Una vez registrado, cada participante podrá elegir el destino de su preferencia, conforme a la disponibilidad. Este programa se realiza con la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas que hacen posible su operación y enriquecen la experiencia de los participantes, entre ellas el Sistema DIF Jalisco, Zoológico de Guadalajara, ABAPO (Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Occidente), Tapatío Tour, así como los parques acuáticos Agua Caliente, Corral Grande, Cañón de las Flores, Santa Rita, Chimulco, Huaxtla y Los Camachos.

Para saber más:

● Para más información de modalidades y prerregistro, se pueden consultar la página oficial de la Secretaría, en el enlace https://secturjal.jalisco.gob.mx/acerca-de/programas/programas-de-apoyo

● Las personas también pueden comunicarse a los teléfonos 33-3668-1600, 33-3668-1607 y 33-3668-1614, en un horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:00 hrs.

● La Secretaría de Turismo de Jalisco se ubica en la calle José María Morelos #102, en la Zona Centro de Guadalajara.

MÁS NOTICIAS