Javier Aguirre señala que el es claro y frontal con los jugadores
Sin filtros ni rodeos. Así fue como Javier "El Vasco" Aguirre, actual director técnico de la Selección Mexicana, reveló en una entrevista reciente que fue frontal con un futbolista a quien, pese a ser capitán y figura en su club, decidió dejar fuera del proceso rumbo al Mundial 2026.
Durante su participación en el pódcast “Orgullosamente Tercos”, conducido por Fernando “Chobi” Landeros, Aguirre habló con emoción sobre lo que representa para él dirigir a México por tercera ocasión en una Copa del Mundo, especialmente por el hecho de que esta vez se disputará en casa, en el mítico Estadio Azteca.
“No he tenido en 50 años mejor emoción en mi vida que oír mi Himno Nacional en el Estadio Azteca y en un Mundial”, confesó visiblemente conmovido. “Me imagino eso… el Azteca a reventar. Hijo de la mañana, soy un privilegiado”.
El estratega recordó también el amargo trago de Corea-Japón 2002, donde México fue eliminado por Estados Unidos en octavos de final. Aquella derrota lo marcó tanto que decidió autoexiliarse en España.
“De Corea me fui a Madrid, ya no volví. Ni pasé por México. De tal tamaño fue la fregadera… Me duele decirlo, pero es la verdad”, relató Aguirre, al tiempo que reflexionó sobre el peso que implica dirigir al Tricolor.
En la parte más fuerte de la entrevista, Aguirre narró un episodio reciente con un jugador importante —capitán, figura, líder de vestidor— a quien le comunicó directamente que no será parte de su proyecto.
“Por muy mala que sea la noticia, voy a dar la cara. ‘No entras en los planes el año que viene, sé que eres el capitán del equipo, pero no te quiero en el vestidor’. Se lo dije así, directo”, reveló el técnico.
Sin mencionar el nombre del futbolista, Aguirre dejó claro que la transparencia y la frontalidad son principios que ha sostenido a lo largo de su carrera. “De mí pueden decir 20 mil cosas, pero que mentí o que se enteraron por terceros, eso no”, añadió.
Con la mirada puesta en el 2026, Javier Aguirre encara el reto con una mezcla de ilusión, experiencia y madurez emocional. El “Vasco” busca cerrar su ciclo en lo más alto, con el anhelo de hacer historia en suelo mexicano.
Mientras tanto, las decisiones técnicas —como la que reveló en esta charla— comienzan a dar forma a la nueva cara del Tricolor, que se prepara para su Mundial más significativo en décadas.