Durante 10 meses, los participantes recibirán capacitación en conceptualización, desarrollo, preproducción y producción
Con el objetivo de fortalecer la industria de la animación en México y brindar oportunidades de desarrollo a artistas emergentes, el Gobierno de Zapopan, a través de la Casa del Autor, y el Centro Internacional de Animación Taller del Chucho presentaron los siete proyectos seleccionados para el programa Fotogramas Vivos: Residencias de Animación Stop Motion 2025.
Durante la presentación de los siete proyectos, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade felicitó a las y los seleccionados en esta segunda edición, a quienes motivó a seguir trabajando para cumplir sus sueños.
“Hoy se realizan proyectos de talla mundial en este taller. Solo les quiero decir que no desperdicien la oportunidad, así van a triunfar para cumplir sus sueños, solo deben trabajar, trabajar y trabajar porque los sueños si se cumplen”.
El evento se llevó a cabo en el Centro Internacional de Animación Taller del Chucho, un espacio que se ha consolidado como referente en la formación de talentos y la producción de contenidos en stop motion. Angélica Lares Espinoza, directora del centro, enfatizó que este programa busca fortalecer la industria creativa del país mediante la formación de nuevas generaciones de animadores.
Elisa Helguera, artista que forma parte del programa Fotogramas Vivos, agradeció la oportunidad que se les brindó desde la primera edición.
“Sabemos que esta técnica no es sencilla. Ofrecemos en el taller nuestro aprendizaje, en donde podrán contar sus historias y aprenderán el arte del stop motion, el hecho que hoy se den estos apoyos es de admirar porque no cualquier Gobierno ofrece apoyar a las y los artistas emergentes en esta rama del stop motion”.
Paola Campbell, directora de Industrias Creativas de Zapopan, reconoció que la alianza con la iniciativa privada dio buenos resultados, ya que durante la primera edición del programa Fotogramas Vivos, dos de los proyectos serán comercializados.
“Estos dos proyectos finalistas abrieron sus puertas para demostrar que el trabajo en equipo da mejores resultados. Esta es una oportunidad única para conectar con una comunidad internacional”.
Proyectos seleccionados y estructura del programa
El programa Fotogramas Vivos recibió un total de 60 propuestas, de las cuales siete fueron seleccionadas, sumando un total de 35 residentes. Durante un periodo de 10 meses, las y los participantes recibirán capacitación en conceptualización, desarrollo, preproducción y producción.
Sobre el Taller del Chucho y la Casa del Autor
El Taller del Chucho es un centro de formación y producción de animación fundado con el respaldo de cineastas reconocidos, incluyendo a Guillermo del Toro. Su objetivo es impulsar el stop motion en México y crear un ecosistema de producción de clase mundial.
Por otro lado, La Casa del Autor es un programa del Gobierno de Zapopan que busca profesionalizar a creadores en las industrias de la animación, el cómic, la novela gráfica y los videojuegos.
A través de iniciativas como Fotogramas Vivos, ambas instituciones refuerzan su compromiso con el desarrollo del talento mexicano y la proyección internacional de la animación en stop motion.